|
---|
Los dispositivos de escaneo 3D son una de estas herramientas que todos deseamos pero que todavía están muy lejos del mercado doméstico asequible. Al menos hasta ahora, porque los dos dispositivos que presentamos hoy pueden ser la revolución.
Nos llegan desde Corea, la del sur por supuesto, concretamente desde el Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI), y la verdad es que prometen tanto que hasta cuesta de creer. Son un escáner de mano que saldría por unos 900 dólares (845 euros) y un accesorio para convertir nuestro smartphone en un escáner 3D por 18 dólares (17 euros).
Su puesta de largo ha sido en el K-ICT 3D Printing Conference 2015, celebrada a principios de mes en Seul. Según contaron, su desarrollo comenzó hace un año, pero los resultados han sido tan satisfactorios que ya se han visto capaces de mostrar sus resultados al mundo.
El scanner 3D de mano
Se trata de una especie de pistola con «orejas», que contiene 3 cámaras en la parte superior y un láser en la base. Hay que apuntarlo hacia el objeto que deseemos escanear, tal como demostraron durante la conferencia junto con el paquete de software que han desarrollado para acompañarlo y que es la clave para que sea realmente fácil de usar. Una interfaz gráfica con funciones de diseño que permite retocar y dar atributos a los modelos resultantes antes de mandarlos a la impresora.
Habrá que estar atentos, pues, a este invento desarrollado íntegramente con tecnología surcoreana que promete un procesamiento de datos 3D de alta precisión. Su precio será de unos 900 dólares, mucho más bajo que la mayoría de los scanners 3D de cierta calidad y muy reducido si cumple su promesa de dar una precisión de menos de 0,1 mm.
Antes de pasar al scanner 3D de 17 euros para móviles, os dejamos este vídeo para que veáis como funciona. Eso si, si vais tan justitos de coreano como nosotros, os costará de entender 😉
Conviérte tu móvil en un escáner 3D por 17 euros
Y lo que viene a continuación si que es algo que nos podemos plantear hasta como un juego. Porque, empezar a experimentar por 17 euros no parece nada descabellado. En este caso, basándose en la misma tecnología base, los investigadores surcoreanos han desarrollado un accesorio que nos permite convertir nuestro smartphone en un scanner 3D. En este caso, su objetivo es precisamente el mismo que el nuestro, el de acercar el mundo de la impresión 3D a todo el mundo.
Se trata de un láser circular que se podrá montar en iPhones de última generación y en dispositivos Android sin especificar y que irá acompañado de una aplicación. Más fácil imposible. Apuntamos al objeto, nos aparece escaneado en la pantalla del teléfono y ya lo tenemos listo para mandar a la impresora. Habrá que ver como funciona, pero de lograr lo que intenta, será sin duda una buena herramienta para finalidades educativas, para «jugones» del 3D e incluso para empresas en fases muy iniciales de desarrollo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR