|
---|
El sector de la impresión 3D todavía mantiene el espíritu romántico que permite ejecutar buenas ideas desde un pequeño garaje particular… Y, porqué no, tener éxito. Este puede ser el caso del 5$ Filament que acaba de lanzar la empresa americana ProtoParadigm.
Como bien podréis imaginar, se trata de bobinas de filamento por 5 dólares. Y si bien es cierto que en el nombre no han sido de lo más originales, sí que lo es que dicho bautizo es muy, pero que muy, explicativo.
Pero la cuestión es… ¿cómo han logrado una bobina de filamento tan económica? La primera respuesta que nos podría pasar por la cabeza es que han combinado una rebaja espectacular de la calidad del filamento con una producción de dudoso orígen en algún país en vías de desarrollo.
Pues nada más lejos de la realidad. El 5$ Filament es un filamento, disponible en PLA y ABS, fabricado por ellos mismos en Oregon bajo el estándar que denominan como «high quality American made».
El quid de la cuestión está en la propia bobina sobre la que se enrolla el filamento, que permite ahorrar un 95% de los costes de envío y de empaquetado de los filamentos.
«Hasta ahora, el 25% del peso del envío era la propia bobina, el contenedor», explica Luke Chilson, cofundador de ProtoParadigm. «Con estas bobinas lo hemos reducido a apenas el 1,5%, además de desarrollar un sistema de impresión 3D que elimina la necesidad de la intervención humana para preparar las bobinas, con lo que la producción del paquete y el envío prácticamente se quedan a cero».
Las bobinas de ProtoParadigm reducen el peso y el volúmen del paquete. Aquí «casi» todo es filamento para imprimir.
De momento, como es lógico, desde ProtoParadigm guardan con recelo las imágenes de como se autoproduce una bobina de filamento, pero por el momento ya podemos disfrutar de sus bobinas de filamento de 200 gramos por 5 dólares. Por este precio será más fácil probar, y si nos gusta tener un buen surtido de colores en casa.
Además, a no ser que le demos un uso intenso a la impresora 3D, nosotros somos más partidarios de ir comprando el filamento a medida que lo vamos necesitando para evitar que la humedad del ambiente lo estropee.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR