impresion3daily elegoo saturn
Elegoo Saturn, 4K, enorme y medio segundo por capa
8 junio, 2020
Anycubic Photon Mono, una MSLA 3 veces más veloz y asequible
10 junio, 2020

Aditivo conductor de electricidad para resinas

Imagina una resina para impresoras DLP conductora de la electricidad, pues es posible con un aditivo conductor de electricidad para resinas de 3Dresyns.

La activa startup barcelonesa, 3Dresyns, no cesa de lanzar nuevos e innovadores productos, con soluciones que, a día de hoy, son la vanguardia en este campo.

Podemos afirmar que no existe ninguna otra empresa fabricante de resinas con tal variedad de productos, a cual más innovador. Solo es necesario entrar en la web de 3Dresyns para darse cuenta de ello.

Uno de sus últimos lanzamientos es el aditivo 3D-ADD EK1, un aditivo no tóxico eléctricamente conductor para fabricar electrónica impresa en 3D y de alta conductividad.

Este aditivo tiene muchas aplicaciones, como crear un tag RFID o NFC -son antenas, en realidad- circuitos electrónicos simples, de bajo voltaje, pistas flexibles o cualquier invención electrónica, siempre que sea de bajo voltaje.

El aditivo conductor de electricidad para resinas es una exclusiva de 3Dresyns

Este aditivo puede mezclarse con cualquier resina de 3Dresyns para que la resina se convierta en conductiva, sin más, así de simple.

Eso sí, la pieza impresa debe pasar por un post proceso de sinterizado en un horno a 120º/150º durante 5 minutos, algo al alcance de cualquiera y muy simple.

Hay que tener en cuenta que el tiempo de sinterizado y la cantidad añadida a la resina afecta a su conductividad.

Según 3Dresyns «el curado a 120º permite una resistividad de c.30 microohm centímetro cuando se usa a una dosis del 15-20% y el curado a 150-200º durante 5 minutos ofrece una resistividad de <6-10 microohm centímetro cuando se usa a una dosis del 2-4%.

Una gran idea que ya está a la venta a 600 euros la dosis de 50 gramos, o bien 150 euros 10 gramos -suficiente para 500 gr al 2%-, un precio elevado pero acorde con su exclusividad.

Con el producto viene un 1 cuentagotas con 10 ó 50 gramos del aditivo 3D-ADD EK1, 1 matraz de medición y 1 botella negra vacía de 250 ml.

4 Comments

  1. ¿Se podría usar una impresora 3D para prototipos mecánicos y electrónicos? Da la impresión que por ahora es caro lo de los prototipos electrónicos y a lo mejor caro también

    • Hola Antonio. Muchas gracias por tu comentario. En principio se puede construir un prototipo mecánico siempre que cuentes con una resina que resista las exigencias y las cargas de trabajo. Con el nuevo aditivo lanzado por 3Dresyns para convertir una resina en conductora de la electricidad, también puedes crear prototipos de circuitos electrónicos. Todo depende del tipo de proyecto y material empleado. No todo se puede crear con una impresora 3D, pero es posible realizar una gran cantidad de ideas. Un saludo

  2. Jorge Mora dice:

    Pero no entiendo, yo imagino que es una resina, pero si solo se puede imprimir con un material, como se separan o se sostienen las pistas de conducción eléctrica, por que por ejemplo, ya lo he hecho con FDM, por que uno es filamento conductor y el otro es ABS entonces si puedo hacer una PCB totalmente impresa en 3D y con separación de capas y varias pistas con varios niveles, pero en resina que como es???…

    • Hola Jorge. Muchas gracias por seguirnos y por tu comentario. La respuesta es sencilla: imprimir solamente las pistas y luego pegarlas en un soporte. La segunda opción es comenzar a imprimir la pieza al completo, con el circuito, utilizando una resina convencional y, justo en la capa que comienza a imprimir el circuito hacer pausa en la impresión, cambiar la cubeta de resina y colocar una cubeta nueva con la resina conductora. Resumir la impresión y así tendrás base y circuito en una pieza pero con dos resinas diferentes. Muchas gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies