Impresoras 3D

AMpolar i2, la impresora de inyección multimaterial y plataforma rotatoria

La inventiva no tiene límites, como prueba la nueva impresora AMpolar i2, que aporta ideas que pueden revolucionar la impresión aditiva a nivel industrial.

La creadora de esta maravilla es la startup alemana dp Polar, fundada en 2014, que se lanza al ruedo de la impresión 3D industrial con un nuevo concepto.

Y es que la impresora de inyección de resina AMpolar i2 dispone de una base de impresión rotatoria, mientras que los cabezales de inyección son estáticos.

Curiosamente Stratasys lanzó hace unas semanas su nueva impresora J55 que también debe su revolución a su base de impresión rotatoria.

Aunque cabe decir que la J55 es de mucho menor tamaño que esta que os presentamos hoy, pensada para un ámbito industrial, no para una oficina de diseño.

La AMpolar i2 es toda una revolución por su concepto multimaterial y su base de impresión giratoria

Esta AMpolar i2 se basa en la tecnología de inyección de resina, como las PolyJet de Stratasys.

Gracias a ello puede trabajar con diferentes materiales al mismo tiempo, convirtiéndose en la primera verdadera multimaterial de inyección.

Esta capacidad multimaterial unida a la velocidad de su base de impresión rotatoria, bautizada como HSR AM -fabricación aditiva a alta velocidad rotativa, High Speed Rotative Additive Manufacturing-, permitirá una gran velocidad de fabricación.

La AMpolar i2 es una impresora industrial de gran formato y base de impresión rotatoria.

Según la marca su volumen de impresión es de 700 litros (la base de impresión tiene 2 metros cuadrados de superficie) y es capaz de imprimir con una elevada precisión hasta 20 veces más rápido.

Su mejor resolución de capa es de unas impresionantes 4 micras, y la resolución de sus inyectores es de 720 x 720 x 5,000 dpi.

Si deseas saber más de ella solo tienes que visitar su web y contactar con ellos para que te envíen más información.

Seguramente esta tecnología marcará un antes y un después en la fabricación aditiva industrial. El tiempo lo dirá.

Este post ha sido modificado el 29 junio, 2020

Compartir
Autor
Antonio Regidor

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024