|
---|
Cambiar el FEP en una Creality LD-002H es realmente coser y cantar, tan fácil que ni te lo imaginas.
Una de las operaciones de mantenimiento más temidas de una impresora de resina es el cambio de la lámina plástica de la cubeta, el FEP.
Como sabréis, la lámina FEP es uno de los componentes clave si queremos una impresión perfecta. Cualquier defecto o imperfección en esta lámina se trasladará a nuestra pieza.
Por lo tanto es imprescindible que esta lámina plástica esté siempre lo más transparente posible, evitando deformaciones y, menos aún, perforaciones.
Y ¿Cómo se cambia la lámina FEP en una Creality LD-002H? Pues, la verdad, muy fácilmente. Necesitaremos una llave Allen que, además, ya viene con la misma impresora, un cutter, un trapo, algo de alcohol IPA y la lámina FEP nueva. Nada más.
Lo primero que deberemos hacer, lógicamente, es vaciar la cubeta de resina. Tras limpiarla y eliminar los restos de la resina -para evitar mancharnos- retiramos el par de pomos que usamos para fijar la cubeta a la impresora.
Tras esto la ponemos boca abajo en nuestra mesa de trabajo y desenroscamos y quitamos los 14 tornillos Allen que podemos ver en la parte inferior de la cubeta.
Una vez quitados veremos que los tornillos sujetaban un marco metálico que, a su vez, es el que aprisiona la lámina FEP contra la cubeta.
Limpiamos de resina el surco donde estaba el marco metálico, -ATENCIÓN- vigilando de no sacar/dañar la junta tórica que está en el fondo de este surco.
Esta junta de goma es la responsable de la estanqueidad de la cubeta, haciendo de sello entre la cubeta y la lámina plástica FEP.
Una vez todo limpio tomamos la lámina FEP de recambio y la centramos con la parte inferior de la cubeta sobre el surco donde colocaremos el marco metálico -que sobre la misma cantidad de plástico por los cuatro costados de la cubeta-.
A continuación colocamos el marco sobre la lámina FEP para insertarlo en el surco de la cubeta. Atención: recordad que debe quedar la misma cantidad de lámina FEP por fuera del borde de la cubeta.
Presionamos el marco metálico para insertarlo en el surco de la cubeta, haciendo fuerza y atrapando la lámina FEP.
Ahora deberéis comenzar a colocar los tornillos Allen; lógicamente, para atornillarlos deberéis presionar un poco para perforar la lámina plástica.
Colocar los tornillos siguiendo un patrón en cruz, colocando primero el tornillo del lado derecho y luego el mismo tornillo del lado izquierdo. No los atornilléis del todo; comenzad dando tres, cuatro vueltas a cada tornillo nuevo.
Seguimos colocando tornillos: ahora colocamos el de una esquina, y luego el de la esquina del lado opuesto, y así sucesivamente con todos los tornillos.
Seguimos un patrón en cruz para que la tensión de la lámina FEP sea homogénea en toda su superficie.
Cuando tengamos colocados todos los tornillos con tres, cuatro vueltas, llega la hora de comenzar a reapretarlos; les iremos dando tres vueltas más a cada uno, también siguiendo un patrón en cruz.
Iremos apretando todos los tornillos por igual hasta que ya notéis que comienzan a estar duros. Ya no apretéis más. Comprobar que la lámina está bien tensa.
Dando un golpecito con el dedo en el centro de la lámina deberemos tener la sensación de que golpeamos un tambor. El sonido debe ser seco con cierto eco. La lámina debe estar tensa pero si apretáis con el dedo debe ceder ligeramente.
Si notáis que el FEP no está demasiado tensado volved a apretad los tornillos con la secuencia en cruz, pero solamente un cuarto de vuelta, como mucho.
Rizando el rizo podéis comprobar la tensión con una app que analiza la frecuencia de vibración, pero de esto ya hablaremos otro día.
Si todo es correcto la lámina FEP ya está instalada. Ahora queda comprobar su estanqueidad. para ello rellenáis la cubeta con agua y la colocáis sobre un folio de papel.
Dejadla unos minutos, o media hora. Si pasado el tiempo el papel está seco, ¡enhorabuena! la cubeta está lista. Si, por el contrario, el papel está mojado, mala suerte… Reapretad los tornillos -no es necesario partirlos- y volved a hacer la prueba.
Si no pierde, problema solucionado. Pero si pierde deberéis volver a comenzar de nuevo y con una lámina nueva, y revisando que la junta tórica de goma no esté dañada.
En total tardaréis unos 20 minutos en cambiar el FEP, muy rápido y sencillo, mucho más que en otras impresoras.
¡Happy printing!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR
3 Comments
Hola buenas!
Al mencionar la limpieza del marco metálico destacan de no sacar o dañar la junta tórica, bueno, en mi caso cambiándola encontré que ya estaba suelta y no estaba fija al fondo, ¿tiene esto solución? De ante mano muchas gracias!
Hola Daniel. Gracias por seguirnos! Lo que debes hacer es colocar esta junta tórica en su ranura porque es vital para mantener la estanqueidad de la lámina y la cubeta -va a presión-. Quizás te costará un poco si la goma está dominada, pero debes hacerlo. Limpia todo antes de poner la junta tórica. Un saludo
En mi caso ya esta gastado y ni siquiera ejerce presión contra el marco metálico, ¿sabrán donde conseguir alguna nueva? o las especificaciones de esta para poder buscarla.