|
---|
Hoy os ofrecemos un tutorial de cómo cambiar el FEP de una cubeta metálica para la Phrozen Sonic Mighty 4K, una tarea realmente laboriosa.
Tal y como os comentamos en nuestro artículo sobre los cuidados de la lámina FEP de nuestras impresoras de resina MSLA, es un componente vital de nuestras impresora y el responsable de la calidad de nuestras impresiones.
Como ya sabéis la lámina plástica del fondo de la cubeta de resina, conocida como FEP -también existe la nFEP-, es un consumible de nuestra impresora y, como tal, debe cambiarse cada cierto tiempo.
¿Cómo saber si hay que cambiar la lámina FEP? Es fácil, si en lugar de ser transparente ya está lechosa, tiene muchas deformaciones o se ha formado una arruga, es hora de cambiarla. Y también si las piezas impresas presentan marcas acusadas y deformaciones.
Hoy os explicamos cómo cambiar el FEP en una Phrozen Sonic Mighty con cubeta metálica, ya que este componente es opcional y es diferente de la cubeta de plástico estándar que trae de serie.
Para empezar la cubeta debe estar sin resina, limpia y debemos tener otra lámina FEP de recambio, de las mismas dimensiones evidentemente. En nuestro caso hemos decidido probar con una lámina nFEP de Epax.
Para realizar esta operación necesitaréis una llave Allen del 8, que tenéis en el kit que suele venir con la impresora, trapos limpios, alcohol IPA para limpiar, un punzón y un cúter. Si tenéis un destornillador eléctrico será perfecto. Y también paciencia… Os esperan 42 tornillos…
Comenzamos por apoyar la cubeta del revés sobre una superficie plana, a ser posible con una toalla vieja debajo, para evitar rayar la superficie de trabajo.
Comenzamos a destornillar los 22 tornillos Allen (largos) del fondo de la cubeta, uno a uno y sin ningún orden especial.
Cuando los hayáis sacado todos veréis que del cuerpo de la cubeta se separa un subchasis de aluminio, que es el que sujeta el FEP en primera instancia.
Este subchasis está formado por dos marcos de aluminio atornillados entre sí por otros 20 tornillos Allen cortos. Sí, toca destornillarlos… ¿Entendéis que tener un destornillador eléctrico es lo más práctico?
Los destornillamos todos sin ningún orden. Una vez todos sacados veréis que tendréis los dos marcos de aluminio y la vieja lámina FEP sueltos.
Prestad atención al orden de los marcos; con un rotulador indeleble marcad en el que debe ir en la cara externa de la cubeta. Ya puestos, limpiad los marcos.
Ahora toca instalar el nuevo FEP. Quitadle las láminas protectoras de ambas caras y colocarlo centrado entre los dos marcos que acabamos de limpiar, haciendo un bocadillo.
Una vez preparado comenzaremos a colocar los tornillos de los ángulos de los marcos. Por ejemplo, primero el de abajo a la izquierda, el segundo el de arriba a la derecha, el tercero el de abajo a la derecha y el cuarto el de arriba a la izquierda, dibujando una X imaginaria.
Para poder colocar el tornillo correspondiente, antes perforamos el FEP con el punzón donde debe ir el tornillo, sobre todo.
Comenzamos por el de abajo a la izquierda, y colocamos el tornillo sin apretarlo del todo, solo unas vueltas. Ahora punzamos el FEP donde colocaremos el tornillo del ángulo de arriba a la derecha, y vigilando que la lámina FEP está plana, sin arrugas.
Vigila que el FEP no se arrugue mientras vayas colocando los tornillos, simplemente estirando del extremo un poco con los dedos. Una vez colocado el de arriba a la derecha coloca el de abajo a la derecha y luego el de arriba a la izquierda.
Una vez colocados estos cuatro recuerda ir colocando los tornillos siempre con un patrón en cruz o en X. Si ahora colocamos el del centro de la parte superior, el siguiente será el del centro de la parte inferior. Recuerda no apretarlos del todo.
Continuamos con el tornillo central de la parte derecha y luego con el de la parte contraria, la izquierda. Y así sucesivamente con todos. Una vez colocados todos los tornillos reapriétalos siguiendo el mismo orden.
Una vez colocados y apretados todos los tornillos Allen cortos tendremos los dos marcos unidos sujetando firmemente la lámina FEP. No te preocupes si no está muy tensa, porque los 22 tornillos que ahora colocaremos tensarán la lámina.
Ahora colocamos el marco con la lámina FEP en el chasis de la cubeta y procedemos a atornillas los 22 tornillos Allen largos. Seguiremos exactamente el mismo orden y procedimiento que hemos utilizado con los marcos y apretando solo unas vueltas cada vez.
Aquí ya verás que la lámina FEP se va tensando a medida que vayas apretando los tornillos. Llegará un punto en el que ya notarás que los tornillos ya no se pueden apretar más. Aquí te detienes. revisa que el apriete de todos los tornillos sea el mismo, apretando los que aún giran.
Si todos los tornillos están fuertes y la lámina está muy tensa, habrás hecho bien el trabajo. Verás que te sobre lámina plástica por los costados de la cubeta. Con el cúter corta el sobrante, con mucho cuidado.
Ahora te queda comprobar si la cubeta es estanca. Sobre la mesa coloca un trozo de papel de cocina limpio, coloca la cubeta sobre él y rellena la cubeta con un poco de agua.
Déjala media hora y vuelve para comprobar que el papel está seco. En caso afirmativo la cubeta ya está lista para imprimir. ¡Felicidades!
Precauciones a tomar: cuando vayas instalando los tornillos, evita a toda costa que se te escape la llave Allen, porque dañarás irremisiblemente la lámina, y deberás comenzar de nuevo con otra lámina. O sea que despacito y buena letra. Tampoco aprietes a muerte los tornillos y vigila que los colocas bien y correctamente, porque podrías dañar la rosca de los marcos o la cubeta, que son de aluminio. Vigila cuando cortes el sobrante del FEP con el cúter; no solo puedes dañar el FEP sino que puedes cortarte. Presta mucha atención.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR
2 Comments
Buenos dias,
Recientemente he cambiado el FEP de mi impresora 3D Phrozen Sonic Mini.
El FEP lo he comprado en Amazon,
El resultado de las nuevas impresiones con el nuevo FEP ha sido “No OK”. Observo que hay restos de una capa que a cubierto la pieza. No se si se debe a la temperatura actual de (28º/30ª) ?
Remito foto del resultado,
Agradeceria tu opinión si me puedes comentar el posible motivo de la impresión?
Uf! No veo opción para enviar la foto…
Hola Álex. Gracias por seguirnos y por tu consulta. Puedes mandarme la foto a aregidor impresion3daily.es (la arroba en medio, claro). De todas maneras mírate nuestro artículo sobre impresiones pegadas al FEP: https://www.impresion3daily.es/solucionar-impresion-pegada-al-fep-socorro/
Un saludo