|
---|
Vamos a darte unos consejos para tener tu lámina FEP en forma, un componente vital para que tus impresiones en resina sean perfectas.
La lámina FEP de tu impresora de resina MSLA es la responsable de que tus piezas impresas tengan un acabado perfecto, sin mellas ni marcas, por lo que siempre debe estar inmaculada.
Ya sabes que el FEP es una lámina plástica transparente que está instalada en el fondo de la cubeta de resina de tu impresora MSLA.
En ella se pegará la capa de resina solidificada de la pieza que estés creando, y se despegará de ésta gracias a la acción de la base de impresión al elevarse, tirando de ella. Por ello el FEP tiene cualidades antiadherentes en su formulación.
Sus siglas FEP significan Fluorinated Ethylene Propylene que traducido es Propileno de Etileno Fluorado, un copolímero, un plástico muy flexible, transparente, con las propiedades lubricantes y antiadherentes del teflón, que os será más conocido.
Es una lámina que debe estar bien instalada, en tensión, pero que debe flexar ligeramente cuando la capa impresa se despega. Como ejemplo de instalación podéis ver la que realizamos en la cubeta de la Creality LD-002H.
Su transparencia asegura que la energía de la luz de la fuente UV LED llegará íntegra a la resina fotosensible, solidificándola correctamente.
Con todo esto en mente vamos a aconsejarte lo que debes hacer para que la lámina FEP cumpla con su cometido correctamente.
Lo que debes hacer:
Cuando cambiar la lámina FEP:
Por cierto, puedes comprar la lámina FEP en cualquier comercio online de impresión 3D, pero asegúrate de que tiene el mismo grosor que la lámina original.
Con estas recomendaciones siempre presentes te asegurarás que el FEP esté siempre como nuevo y que no tengas fallos de impresión. ¡Happy printing!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR
5 Comments
hola , es normal que el fep a la primera impresion , deje marcas ( siluetas de las piezas) ?
las imprsiones me salen bien.
pero es que se deteriora muy rapido!
gracias
Voy a hacer la pregunta mas absurda del mundo , pero que de verdad me trae de cabeza, alguna gamuza de microfibra que recomendéis ? marca o enlace si pudiera ser ( puestos a pedir XD ).
Llevo ya probadas 5 marcas, las gamuzas de la mopa típica las que son blancas ( funcionan bastante bien , baratas , pero da la sensación que tienen algún producto, ya no las utilizo ) 4 marcas diferentes de gamuzas , compradas en una Amazon otras en aliexpres ( si ya se lo que diréis XD, pero al final las que hay aquí son prácticamente las mismas que hay en Amazon pero mas baratas ) otra en tienda de fotografía, todas menos una dejan una barbaridad de residuos de la propia gamuza y la que no deja residuos limpia regular. Todas sin excepción dejan una barbaridad de estática con que lo mueva de un sitio a otro la cubeta es probable que » atraiga » cualquier partícula XD. Luego esta las bayetas de microfibras de esas del Mercadona que vi que un tipo en un canal de youtube utilizaba , ojo funcionan regular y a mi me dio miedo, se que no van a rayar la pantalla lcd de la impresora pero igualmente , no quiero gastarme 100 euros y luego tener que abrir la impresora. Siento la parrafada pero de verdad es una cosa que me obsesiona, me tiro mas tiempo haciendo esto que limpiando y curando la miniatura. Tambien la primera pasada suelo hacerlo con alcohol isopropílico pero aun asi.
Hola Isidoro. Gracias por seguirnos y por tu pregunta. No es ninguna tontería… Cuesta encontrar un trapo de microfibra bueno, pero los hay. Yo uso trapos de microfibra de marcas reconocidas de detailing, de los que se usan para limpiar interiores de automóviles. Suelen ser «peludos» y atraen la suciedad y no rayan. Una segunda opción son los trapos usados en las ópticas para limpiar gafas; ¡van perfectos! De todos modos, una ayudita con un poco de IPA va bien, para «arrancar» lo más sucio. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Lo de las ópticas son los que uso yo , pero los que no dejan restos de si mismos ( pelusilla del propio paño ) limpian un poco meh, gracias por tu respuesta buscare los de limpiar los interiores de automoviles ( ya son los unicos que me quedan por mirar XD , de gafas , de objetivos de carmara etc etc ya tengo ) le he pillado mucho miedo a limpiar el LCD y el nFep ( como cuestan un paston los dos en los suyo ), al final el nFep para Phrozen mini 4k es algo mejor ( algo mejor que le cuesta algo menos despegarlo cuando imprime ).
Muchas gracias por tus comentarios. Un saludo