|
---|
Con la llegada de las nuevas impresoras 3D DLP, esta es la cuestión del momento, ¿es mejor una impresora DLP o una MSLA?
La respuesta podría ser «depende», porque si lo que se busca es mayor detalle y superficies más suaves y uniformes, hay que buscar directamente la que mejor resolución XY tenga y, de momento, ganan las MSLA.
Al contrario, si lo que se persigue es una mayor longevidad, un menor consumo energético y mayor simplicidad, entonces las DLP tienen mucho a su favor. Y es que su módulo DLP dura mucho más, lo que permitirá amortizar la impresora durante más tiempo.
O sea que la cuestión de cuál es mejor queda supeditada a las exigencias y necesidades del futuro cliente. Pero vamos a desarrollar estos supuestos.
La gran mayoría buscamos impresiones lo más cercanas a la perfección, con mucho detalle y superficies sin las temidas curvas de nivel producidas por las capas.
En este caso la foto que ilustra el artículo es suficientemente explícita. La imagen, facilitada por Phrozen en su campaña de la nueva Sonic Mini 8K, deja las cosas bastante claras.
Las 22 micras de resolución XY de la Sonic Mini 8K son claramente mejores que las 46 micras de una DLP que suponemos puede ser la nueva Elegoo Mars 3 DLP o bien un desarrollo de la propia Phrozen…
La resolución XY sigue siendo vital, sea MSLA o DLP, y esto es algo que pronto veremos con la Anycubic Ultra, la nueva DLP de la firma que ya anunciaron que tenía una resolución XY de 80 micras. Ya os lo explicamos en nuestro artículo comparando 8K, con 4K y 2K.
En cuanto podamos hacer una impresión con todas estas impresoras os podremos ofrecer una evidencia de que esto es así; las superficies más suaves corresponderán, sin duda, a la nueva 8K, y las peores a la Anycubic Ultra.
Para ilustrarlo podremos un ejemplo muy sencillo: si tomamos un papel cuadriculado -con recuadros de 4 mm de lado- y otro milimetrado -con recuadros de 1 mm de lado-, y debemos dibujar un contorno siguiendo las líneas de la cuadrícula de cada papel, ¿con cuál dibujaremos el contorno más suave?
Queda claro, ¿no? Con el papel milimetrado nuestro contorno será mucho más detallado. Pues el papel milimetrado en este caso corresponde a la máscara LCD 8K de la Sonic Mini 8K, mientras que el papel cuadriculado convencional corresponde a una DLP con 46 micras de resolución XY.
La experiencia que tuve con mi Uniz Slash hace unos años me lo dejó muy claro. Imprimía el casco de la maqueta de un submarino en dos partes. La primera la imprimí un día y la segunda parte al día siguiente.
Mi impresora Uniz tenía una resolución XY de 75 micras, por aquel entonces muy buena, pero esta resolución era solamente temporal y duraba un tiempo, ya que la resolución estándar XY era de 150 micras.
La resolución XY de 75 micras era «opcional» y si la deseaba debía adquirir una licencia, tras lo cual la firma me actualizaba el firmware para que mi máscara LCD ofreciese 75 micras.
Pues bien, al día siguiente cuando fue a imprimir la segunda parte del casco, dio la casualidad que mi licencia gratis de las 75 micras ya había caducado…
Resultado: el casco se imprimió con unas tremendas curvas de nivel… El paso de una resolución XY de 75 a 150 micras había empeorado sobremanera la calidad de la superficie de mi impresión.
Por ello sé de primera mano que con 22 micras de resolución XY, la calidad de las superficies será espectacular. Así que aunque sea una DLP, si tiene 46 micras en el plano XY seguirá imprimiendo las curvas de nivel de las capas en la superficie de la pieza, tal y como podéis ver en la imagen de apertura.
Resumiendo, a igualdad de resolución XY las DLP ganan este combate por menor coste de mantenimiento y más longevidad, pero habrá que tener en cuenta también su precio final -de momento serán más caras-, siempre y cuando, recordemos, tengan la misma resolución XY de una MSLA.
Por ahora no existe ninguna DLP con 22 micras, así que aún pasarán uno o dos años hasta que eso llegue, por lo que una MSLA de 22 micras será la opción ganadora, de momento.
Con todo esto esperamos haber contestado a la pregunta si es mejor una impresora DLP o una MSLA.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR