Imagen de un eje Z
Como lubricar el eje Z de tu impresora de resina
3 febrero, 2022
Imagen del scaner Creality CR-Scan Lizard
Creality CR-Scan Lizard, un scanner 3D tan ultrapreciso como fácil de usar
17 febrero, 2022

Herramientas necesarias para imprimir en resina, tan útiles como olvidadas

Si piensas adquirir una impresora MSLA te contamos las herramientas necesarias para imprimir en resina, que te harán la vida más fácil.

La ventaja de trabajar con buenas herramientas es que no pierdes tiempo, no dañas la maquinaria y la pieza impresa resulta indemne, lo más importante.

Para ello debes de rodearte de las herramientas imprescindibles que te harán más llevadero todo el proceso de impresión. Y tranquilo, ¡no necesitarás desembolsar un pastón!

Hace unas semanas os hablamos de los complementos imprescindibles para imprimir con resina que debéis tener, pues hoy toca hablar de herramientas y útiles imprescindibles sí, o sí.

Hemos actualizado nuestro artículo escrito hace un par de años, y hemos añadido algunos enseres nuevos muy, muy útiles, vamos, que lo hemos puesto al día, y es que la experiencia siempre te aporta nuevas ideas. He querido compartir mis descubrimientos con vosotros.

Esos pequeños útiles que hoy listaremos te van a permitir despegar fácilmente tus piezas de la base de impresión, por ejemplo, limpiar cómodamente tus impresiones o facilitarte la limpieza.

En las imágenes que acompañan este artículo tienes mis útiles imprescindibles que utilizo siempre en mis impresiones, esos objetos cotidianos que hemos adaptado a nuestras necesidades y que no han sido pensados para la impresión 3D.

En la lista faltan los guantes de látex, siempre imprescindibles, y que creemos que no es necesario nombrar, pero por si acaso, ¡guantes!

Útiles, enseres o herramientas necesarias para imprimir en resina

Útiles que te harán la impresión 3D más fácil.
  1. Una bandeja para escurrir: ideal para colocar nuestra base de impresión recién salida del «horno», las piezas húmedas de IPA o para transportar las piezas a la estación de limpieza. Debe ser de plástico inerte a la resina y el IPA. Ideal que disponga de una rejilla desmontable, para que los líquidos escurran y se depositen en el fondo. Yo la compré en FEPshop y funciona de cine. Seguramente en cualquier tienda de todo a un euro encontrarás una bandeja para la cocina o el lavabo que se ajustará a tus necesidades.
  2. Cuchilla rascadora: vital para despegar las piezas de la base de impresión. La cuchilla escamoteable -por seguridad- es muy fina y se introduce bajo la pieza muy fácilmente, ayudando al despegado.
  3. Cepillo de dientes: sobre todo que sea usado, que será más suave -y así reciclamos-, es perfecto para quitar suavemente los restos que queden tras quitar las estructuras de soporte, por ejemplo.
  4. Pincel de cerdas: sobre todo que no tenga cerdas de plástico de ABS, porque se destruiría en dos segundos… Ideal para hacer la primera limpieza de las piezas aún pegadas en la base de impresión. necesitas un tupper lleno de alcohol IPA: con el pincel vas mojando en el IPA y limpiando suavemente las piezas, para quitar la capa de resina no curada. Tras esta primera pasada ya puedes meterla en la estación de limpieza, y así el alcohol contenido en ella no se ensuciará tan rápido. El pincel también te sirve para quitar las impresiones pegadas al FEP, ya que no raya la lámina plástica; es perfecto para este menester y para limpiar la cubeta. Ya te lo explicamos en qué hacer cuándo falla una impresión.
  5. Embudo con filtro: para filtrar y reciclar la resina cuando debes vaciar la cubeta tras una impresión fallida, por ejemplo, o cuando cambies de resina. Utilizo un embudo de silicona, flexible y plegable, y como filtro le he colocado media esfera de un infusionador de té, que tiene rejilla metálica bastante tupida. Un pequeño truco. ¡Y encaja perfecto!
  6. Accesorio para escurrir la base de impresión: una vez que finaliza la impresión yo coloco un pequeño accesorio en los tornillos que sujetan la cubeta de mi Mini 4K, para que la base de impresión escurra los restos de resina no curada. Esta simple pieza mantiene mi base de impresión en posición inclinada y así ahorramos resina y residuos. Cuesta un par de euros y es metálica; yo la compré en Aliexpress.
  7. Cuchilla plástica: si necesitas limpiar restos de resina solidificada en la máscara LCD esta cuchilla es perfecta. Al ser de plástico no rayarás la pantalla LCD. Eso sí, debes trata de no hacer presión y mantener la cuchilla lo máximo inclinada posible, cuanto más paralela a la superficie, mejor.
  8. Tarjeta para revisar el fondo de la cubeta: siempre antes de iniciar una impresión debes revisar el fondo de la cubeta. Hay que comprobar que no hay resina curada flotando o pegada a la lámina FEP. Con una tarjeta de cartulina de bordes redondeados podrás, además, remover la resina, que también se debe hacer antes de cada impresión, para mezclar bien los componentes -si imprimes con resina que estaba en la cubeta el día anterior, por ejemplo. Con la tarjeta barres suavemente el fondo de la cubeta, removiendo la resina y comprobando que no haya nada pegado al FEP.

Para rizar el rizo te añadiré más útiles -no son imprescindibles pero casi:

-Un tupper -para guardar IPA medio sucio para hacer la primera pasada de limpieza-.

-Una pequeña cubeta de rejilla de acero inoxidable las que se usan para freír -para sumergir piezas en IPA o para limpiar en agua las piezas impresas en resina lavable con agua.

-Una libreta y un bolígrafo, siempre es útil para apuntar tiempos de impresión, detalles, etc.

-Espátulas y rasquetas, siempre son útiles con la base de impresión, acompañando a la cuchilla rascadora (2).

Esperemos que este consejo te ayude para que tus trabajos de impresión te sean más llevaderos y fáciles de realizar. Con buenas herramientas todo es más fácil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies