impresion3daily solidone
SolidOne, un nuevo proyecto de impresora FDM, made in Barcelona
8 mayo, 2018
impresion3daily adventurer 3
Adventurer 3, la FDM de FlashForge con todo lo que necesitas, y fácil
10 mayo, 2018

Imprimir en 3D un neumático: ¿qué necesito?

En nuestras manos tenemos un gran potencial y hay que saber aprovecharlo, como imprimir en 3D un neumático. ¿Podemos?

Tenemos impresoras 3D FDM y tenemos filamentos plásticos elásticos y resistentes.

La combinación de ambos da como resultado el poder crear componentes mecánicos impensables hasta hace poco para un maker.

Con una impresora FDM y un filamento flexible se pueden crear muchas cosas: fuelles, juntas, retenes, suelas de calzado, mangos de herramientas, neumáticos…

Pero para diseñar y crear componentes flexibles implica conocer muchos detalles del filamento plástico a emplear y del uso que se le va a dar.

Así, de un filamento deberemos conocer desgastes, grados de flexibilidad, durezas shore y resistencia a disolventes, agentes químicos y rayos UV.

¿Qué debe soportar nuestro componente para una determinada tarea?

-Para sufrir roces y desgaste, debemos saber su grado de dureza shore.

-Si va a estar expuesto a la intemperie debe soportar los rayos UV -ultravioletas-.

-Conocer su resistencia es necesario si la absorción de impactos es vital.

-Si debe estar en contacto con gasolinas y disolventes, debe soportar el ataque de agentes químicos.

-Debemos conocer su grado de elongación antes de la rotura si debe soportar estiramientos o deformaciones importantes.

Imprimir en 3D un neumático no es difícil… pero tampoco fácil

Con todo esto en mente pensemos qué necesitaremos para imprimir un neumático de radiocontrol, por ejemplo.

Evidentemente, deberás dibujar tu neumático… Añádele todo lo que necesites, como un dibujo para traccionar bien.

Y también deberás calcular el grosor y la estructura interna necesarios para lograr absorción de impactos sin perder estabilidad…

Una vez hecho el dibujo necesitaremos una impresora FDM, naturalmente, con cama de impresión calefactable.

Y mejor con una boquilla de 0,4/0,8 mm preferiblemente.

Ello es porque con una boquilla grande la velocidad de impresión aumentará, aunque a costa de perder calidad de detalle.

Pero como un neumático no necesita la precisión de una pieza con detalles, no es necesaria una boquilla de 0,2 mm.

Y la segunda cosa que necesitamos es un filamento plástico de TPU, elástico y resistente a la vez.

En el mercado hay mucho marcas que ofrecen este material, en diferentes colores, durezas y calidades, y en diferentes tamaños de bobinas.

Para un neumático de radiocontrol necesitaremos un filamento que resista desgaste, las gasolinas y disolventes, y los rayos UV.

Nada mejor que utilizar una web de comparación de materiales para hallar el TPU que necesitamos. Ya os hemos buscado los TPU en 3DCompare…

Bigrep acaba de fabricar su propio neumático de bicicleta airless, sin cámara de aire, con su material Pro Flex. Una buena pista…

Ahora busca un TPU y encuentra el perfil de impresión adecuado para tu impresora… Y puede ser negro, blanco, rojo, transparente…

Sólo te quedará imprimirlo y probarlo. Y no esperes acertar a la primera…

Si todo ha ido bien tu coche de radiocontrol será una bestia con tus nuevos neumáticos…

¿E imprimir en 3D un neumático de bici? Claro que sí, también puedes hacerlo, pero necesitas una impresora gigante…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies