impresion3daily high temp resin
High Temp Resin, nueva versión de una resina que soporta 238 grados
10 diciembre, 2018
impresion3daily panda 3d paladin
Panda 3D Paladin, una DLP de 10 micrones por 270 euros
12 diciembre, 2018

Method, la FDM profesional de MakerBot

Hacía mucho tiempo que no sabíamos nada de MakerBot, así que la presentación de esta Method es realmente la mejor notícia.

Esta nueva impresora FDM es el eslabón perdido entre una impresora doméstica y una industrial.

No es una impresora industrial pero tampoco es una FDM de sobremesa doméstica. Es sencilla como una impresora doméstica pero ofrece prestaciones industriales.

La MakerBot Method pretende ser una impresora profesional, para el empresario liberal o la pequeña empresa.

Para desarrollar la Method han sido necesarios dos años de desarrollo y tener el apoyo y el know how de Stratasys, la casa madre.

No es una impresora revolucionaria sino que aplica ideas conocidas con un enfoque más profesional y es 2 veces más rápida que una FDM convencional.

Tiene doble boquilla y extrusor –Dual Performance Extruders– con una potencia tres veces superior, por lo que no habrá problemas de atascos o de velocidad de extrusión del filamento.

Además las resistencias para el calefactado del plástico son un 50% más largas, lo que permite que el plástico tenga tiempo de fundirse y alcanzar la fluidez necesaria.

La Method tiene un volumen de trabajo sellado, con un doble calefactor interno que mantiene estable la temperatura interna.

Ello mejora la adhesión de la pieza a la cama y la unión entre capas.

Por ello la cama de impresión de la Method no es calefactable, a pesar que puede trabajar con PETG, ABS y PLA.

Y ello es porque la cama de impresión -extraíble, flexible y anclada magnéticamente– se calienta gracias a los calefactores que calientan el aire del volumen de impresión.

La Method es una FDM de alto nivel

Esta FDM, además, es muy precisa gracias a su chasis metálico, que evita las flexiones producidas por el movimiento del cabezal de impresión y que inducen a errores y fallos.

En cuanto a electrónica tiene 21 sensores que monitorizan la temperatura, humedad, presencia y velocidad del filamento y muchos más datos.

Otro buen detalle es que las bobinas de filamento están bajo la cama de impresión, también en un ambiente calefactado y de humedad controlada.

Evidentemente gracias a su doble extrusor puede trabajar con dos filamentos diferentes, como PETG y PVA, para generar soportes solubles en agua, por ejemplo.

Otros detalles son una pantalla LCD táctil de 5″, cámara integrada, Wifi, USB y control inteligente del filamento cargado -por chip RFID-.

Utiliza el slicer propio MakerBot Print compatible con 25 programas de CAD, por lo que no habrá problemas de compatibilidad.

Su mejor resolución de capa es de 20 micrones, pero ha sido calibrada para trabajar idealmente a 100 micrones, y su volumen de impresión es de 190 x 190 x 196 mm con un único extrusor, y de 152 x 190 x 196 mm con dos extrusores.

La MakerBot Method ya se puede reservar a un precio de 6.499 euros -con entrega en 2019-, un precio realmente elevado, más acorde con sus prestaciones que equipamiento.

Más información en la web de la marca americana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies