Imagen d ela resina Phrozen Onyx Pro410
Prueba resina Phrozen Onyx Pro410, tan detallada como resistente
25 abril, 2022
Imagen de un pistón impreso en 3D en cerámica
Un pistón y una biela impresos en 3D en cerámica por XJet, como de ciencia ficción
9 mayo, 2022

Prueba resina 3Dresyn PEEK-Like, tan resistente como irrompible

Hoy os ofrecemos la prueba de la resina 3Dresyn PEEK-Like, un sorprendente material que tiene unas propiedades mecánicas y de resistencia más que increíbles.

La firma barcelonesa especializada en resinas técnicas de todo tipo, 3Dresyns, sorprende con esta novedad, ya que ofrece un grado de resistencia a la flexión y a la rotura increíbles.

Esta resina es viscosa, de olor característico pero ni molesto ni intenso, con un agradable color caramelo claro. Viene envasada en un envase de plástico negro opaco con una gran boca y con un buen sellado.

Es viscosa porque ha sido desarrollada con compuestos 100% biocompatibles, por lo que es implantable y de grado alimentario, totalmente segura y sin monómeros en su composición. Y, además, está libre de metales y organo-estaño.

Y esta viscosidad también es producto del uso de componentes de cadena larga, lo cual asegura una pieza impresa muy rígida y resistente a la flexión.

En la prueba de la resina 3Dresyn PEEK-Like quedamos sorprendidos por su elevada resistencia

Esta versión es la LV, Low Viscosity, formulada para trabajar con impresoras domésticas MSLA de resina. La temperatura debe estar en torno a los 25º, por lo que no es necesario su calefactado.

Su denominación responde a que tiene propiedades similares a la polieteretercetona PEEK, con una resistencia mecánica y térmica similar pero mejor en cuanto a hidrofobicidad -casi no absorbe- y resistencia química.

Ofrece una resistencia a la tracción de 50 MPa, y una alta resistencia a la flexión con rotura de 140 MPa, por lo que es rígida y ofrece una gran resistencia al impacto, al desgaste, a la rotura y a la fractura.

Y para rematar puede soportar hasta 120º sin deformarse, lo cual la hace ideal para entornos clínicos donde deba soportar esterilizaciones por temperatura, y tiene una dureza Shore de D85-90 .

Está pensada para soportar mucha presión y para ofrecer resistencia a la torsión

En nuestra prueba decidimos calefactar la resina antes de ponerla en la cubeta, para que fuese menos viscosa en las primeras capas, ya que durante el proceso la misma fuente de luz led UV emite suficiente calor como para que se mantenga a un grado de viscosidad bajo.

La probamos en nuestra Creality LD-002H y logramos un tiempo de exposición para 50 micras de 4,3 segundos, con un tiempo de capas base de 30 segundos.

En nuestra Phrozen Sonic Mini 4K logramos un tiempo de exposición de 8,5 segundos, bastante elevado, por lo que no es una resina rápida, algo normal en resinas viscosas y de alta resistencia.

Es una resina con una viscosidad elevada, fruto de su composición química

Para las capas base con 35 segundos fue suficiente, ya que muestra un buen agarre a la base de impresión.

En esta ocasión además de imprimir nuestro set habitual de piezas pequeñas muy intricadas, además del clip, imprimimos un gancho de carga para probar su resistencia.

En las piezas pequeñas definió bien los detalles pero con cierto engorde -teníamos que haber añadido más fotobloqueador LB1 para conseguir más resolución, algo que puede pedir el cliente para ajustar la resina-. El clip, que debe flexionar, soportó bien algunas flexiones pero acabó rompiendo.

Y es que la PEEK-Like no está pensada para flexionar, pues soporta un 3% de elongación antes de rotura.

Por ello imprimimos el gancho, por vez primera, para ver cuánto peso soportaba… Esta sería su prueba definitiva.

Para probar la resistencia de esta resina imprimimos un gancho, que pesa 24 gramos.

El gancho tiene un peso de 24 gramos, y en nuestras pruebas ha soportado más de 74 kilos sin inmutarse. Con este peso no ha mostrado el más leve síntoma de fatiga. No hemos podido ir más allá por falta de medios, pero estamos seguros que soporta el doble sin problemas.

Por ello cabe decir que es una resina ligera, con una densidad de aproximadamente 1 gramo/cm3 y que tiene una gran resistencia estructural, soportando fuerzas de tracción y torsión sin problemas.

El gancho soportó 74 kilos sin inmutarse…

El gancho ha soportado una carga de peso increíble, y no hemos logrado romperlo…

Ideal para ideal para ingeniería y sistemas biomédicos, tiene una elevada estabilidad dimensional incluso a alta temperatura, soporta cargas estructurales elevadas y es totalmente segura, no tóxica ni peligrosa para nuestra salud.

La puedes comprar en envases de 1 kilo a un precio de 300 euros más IVA, y en envase de medio kilo por 200 euros más IVA, y puedes escoger si la deseas de alta o baja viscosidad, e incluso para qué tipo de impresora.

Es una resina casi hecha a medida, como suelen hacer en 3Dresyns, y es que también le puedes añadir una serie de aditivos. Son resinas «prêt-a-porter».

Para probar el peso que podría soportar el gancho compramos una báscula digital que trabaja a tracción.

No cabe duda que quizás para un maker el precio es elevado, pero para una aplicación industrial es realmente un chollo de resina, durísima, no tóxica, ligera, lista para soportar lo que le echen, simplemente increíble. Como si fuese PEEK, realmente.

PROS: es biocompatible, no tóxica, de grado alimentario, soporta altas temperaturas, es increíblemente resistente a la flexión, al desgaste y a la torsión, por lo que es ideal para componentes mecánicos, prototipos funcionales y piezas que deban soportar una gran presión mecánica. Y el tiempo de exposición es bastante rápido en impresoras con una fuente UV led potente.

CONTRAS: tiene un precio muy elevado para un maker pero para empresas hay importantes descuentos por cantidad, tiene tendencia al engorde, por lo que hay que afinar mucho el tiempo de exposición o añadir más fotobloqueador LB1, y aunque ofrece buen detalle en piezas muy pequeñas, de menos de un centímetro, en general está pensado para piezas de un cierto tamaño y con poco detalle, como piezas mecánicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies