|
---|
Os ofrecemos la prueba de la resina Phrozen Onyx Pro410, uno de los últimos lanzamientos de la firma que sorprende por sus cualidades.
Tras lanzar la ProtoWhite Rigid, Phrozen comercializa una de sus resinas más esperadas, la Phrozen Onyx Pro410, un nuevo producto desarrollado conjuntamente con el gigante Henkel, más concretamente con su filial Loctite.
Si la prueba que realizamos de la resina Phrozen ProtoWhite Rigid arrojó unos resultados más que excelentes, esperábamos con ansiedad poner a prueba esta Onyx. Y os podemos asegurar que no defrauda.
Se ofrece en un envase de calidad de un kilo, de plástico opaco de buen cierre aunque la boca no es muy grande. Es una resina de color negro, bastante fluida -algo menos que la Aqua Grey-, que desprende cierto olor diferente al resto, pero ni es intenso ni elevado.
En el test de impresión nos ofreció un detalle increíble, permitiendo imprimir hilos muy delgados, y las piezas de mayor grosor permiten cierta flexibilidad, soportando flexiones, por lo que no es quebradiza en absoluto.
Además, gracias a que no sufre nada de bleeding (engorde o recrecido) es ideal para piezas que deban encajar con precisión, ya que si la sobre expones no engorda. Es una maravilla también en este aspecto. En su composición han añadido una cantidad extra de foto bloqueador que se agradece.
A la hora de hallar tiempos de exposición en nuestra Phrozen Sonic Mini 4K logramos un tiempo de 6 segundos para 50 micras. En la Creality LD-002H el tiempo de exposición fue de unos impresionantes 2,6 segundos.
En la Phrozen Sonic Mini 8K el tiempo de exposición fue similar al de la 4K, solo un poco más, 6,2 segundos, por lo que no es una resina rápida. Os recordamos que los tiempos de exposición no son fruto de un simple test; imprimimos piezas con sus soportes y verificamos que se crean sin problemas.
Tal y como os comentamos en el test de impresión de Phrozen una cosa es el test y otra es imprimir piezas con soportes; siempre hay que sobre exponer para lograr un buen resultado sin errores de impresión.
Por cierto, los tiempos de las capas base son elevados, unos 40 segundos en las mini 4K y 8K, y de 30 segundos en la Creality.
En las piezas de muy pequeño tamaño que imprimimos notamos una resolución y detalle increíbles, y en las piezas grandes pudimos apreciar, además, que es capaz de soportar flexiones moderadas sin romperse, además de ser bastante resistente -aunque acaba rompiendo al llegar a cierta presión.
El clip que imprimimos funcionó perfectamente recién sacado de la base de impresión, y es que no hubo que pulirla ni quitarle rebabas, ya que tiene una precisión y ausencia de bleeding que favorecen su uso casi sin post procesado.
O sea que podemos considerarla, a la vez, una resina técnica, para prototipos funcionales y, al mismo tiempo, una resina de gran precisión y resistente a pequeños impactos.
La Phrozen Onyx Pro410 nos ha sorprendido muy gratamente, y nos ha dejado realmente impresionados, con prestaciones superiores, en líneas generales, a las de la ProtoWhite.
PROS: tiene una gran precisión y ofrece un detalle elevado, no tienen nada de engorde (bleeding), por lo que si la sobre expones el detalle no pierde en absoluto. Es resistente a la flexión y a la presión, por lo que es ideal para prototipos funcionales como clips, cierres, y mecanismos. Además imprime perfectamente hilos de menos de medio milímetro, tiene una excelente estabilidad dimensional y es resistente lo que permite un buen bridging sin soportes.
CONTRAS: el precio es elevado, huele bastante diferente al resto de resinas -aunque no es molesto-, el color negro no deja apreciar bien los detalles en piezas pequeñas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR