|
---|
Tienes una nueva DLP, SLA o DLP LCD, y surge la pregunta: qué resina puedo usar en mi impresora.
Esta no es una pregunta de fácil respuesta ya que cada impresora es un mundo.
Cada tipo de impresora utiliza una fuente de luz diferente para solidificar la resina fotosensible.
Una impresora SLA como la Form2 utiliza un láser.
Una impresora DLP como la B9 Creator utiliza un haz de luz de un proyector convencional.
Una DLP LCD como la sencilla Sparkmaker utiliza una fuente de luz led con máscara de pantalla LCD.
Una DLP estándar como la B9 Core utiliza una fuente de luz UV led que proyecta directamente la imagen.
Además de todo ello aunque dos impresoras utilicen el mismo tipo de fuente de luz, no significa que puedan usar la misma resina.
Otro detalle más: hay resinas que atacan el plástico de la cubeta de resina -FEP, PTFE-.
Antes de comprar una resina hay que ver si es compatible con el plástico de la cubeta -Vat- de la impresora-.
¿Qué significa todo esto?
Pues que cada fabricante diseña su propia resina para que funcione correctamente con su impresora y sus materiales.
Y será el fabricante el que indique qué resinas podemos usar.
Un rápido explicativo sobre las resinas ayudará a entenderlo mejor.
Para que la resina fotosensible convencional cure es necesaria una fuente de luz que emita rayos ultravioletas.
La luz ultravioleta tiene una longitud de onda entre 380 y 405 Nm.
Pero también hay resinas que curan con la luz «de día». Son las llamadas «daylight resins», como las de Photocentric.
Las resinas «de luz de día» son sensibles a la longitud de onda entre 440 y 470 Nm -nanómetros-.
Otro detalle más: no todas las resinas curan igual bajo la misma fuente de luz y el mismo tiempo de exposición.
O sea que el curado de la resina depende del tipo de fuente de luz, su intensidad y su longitud de onda.
Para liarlo todo un poco más la velocidad de curado de la resina y su calidad de detalles dependen de su formulación. Puede fabricarse a medida.
O sea que cada resina tendrá no solamente una cualidad -dureza, resistencia, flexibilidad- sino también una capacidad determinada.
A una resina flexible no le pidas detalles de micrones y a una resina de detalle no le pidas máxima resistencia.
Si el fabricante indica que pueden utilizarse otras resinas también indicará que los perfiles de sus resinas no servirán.
Así que cada usuario puede utilizar resinas compatibles pero deberá realizar pruebas hasta hallar el mejor curado.
En el «slicer» de cada impresora de resina se deberán ajustar el tiempo de exposición de cada capa, la intensidad de exposición, la distancia de levantado…
Pero para esto ya dedicaremos otro artículo.
Para resumir:
-El fabricante indicará qué resinas utilizar (sensibilidad a una longitud de onda y compatibilidad)
–Cada resina tiene formulaciones diferentes que alteran sus propiedades y velocidad de curación
-Cuanto más oscura sea una resina más tiempo de exposición necesitará
–Cada tipo de impresora necesita su tipo de resina
-Hay que tener en cuenta el material del plástico de la película del fondo de la cubeta: la resina puede atacarlo
–Hay resinas compatibles para casi todas las impresoras pero éstas deben ajustarse a ella -exposición, velocidad…-
–Cada resina tiene un perfil de impresión como los filamentos de las impresoras FDM
-Hay una resina para cada uso -modelismo, dental, joyería, prototipos funcionales, resistentes al calor, flexible…-. Busca la que necesites.
Esperamos haber respondido a tu pregunta qué resina puedo usar…
¡Bienvenidos al maravillosos mundo de las impresoras de resina…!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR
1 Comment
buenos dias mi duda es porque sale tan tapado las perforaciones de las piedras si tengo una B9 y la resina que se utiliza es » RAPID UV PRINtER RESIN RED..graacias