Impresora Elegoo Saturn S
Elegoo Saturn S, mayor tamaño, 48 micras y tan buena como siempre
14 marzo, 2022
Imagen de las Anycubic Photon M3, M3 Plus y M3 Max
Anycubic Photon M3, M3 Plus y M3 Max, las nuevas impresoras de resina con sorpresa
27 marzo, 2022

Resina muy fluida o resina viscosa, una pregunta tan importante que nadie tiene en cuenta

Hemos hablado muchas veces de las resinas y de sus características, pero lo que muchos desconocen son las causas que nos llevan a elegir entre una resina muy fluida o una resina viscosa.

Ya hemos elaborado varios artículos sobre las precauciones a tomar con una resinas 3D, os hemos dado consejos sobre cómo utilizarlas e incluso tenemos una lista de todas las resinas 3D que hemos probado y testado.

Pero siempre hay temas para tratar en este campo, y hoy toca hablar de por qué hay resinas que son muy viscosas y otras muy fluidas, sus diferencias, pros y contras, y cuáles deberíamos utilizar y el cómo utilizarlas.

Son muchos los que han comentado en nuestros artículos sobre lo tóxicas que son las resinas 3D, y no les falta razón, sobre todo las resinas más fluidas.

Las resinas más seguras son siempre las de alta viscosidad

Tal y como comentábamos en anteriores artículos, las resinas 3D están formadas por cadenas de monómeros y oligómeros. Son cadenas de moléculas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, donde los monómeros son cadenas cortas y los oligómeros son cadenas largas.

En las resinas 3D muy fluidas hay mucha más presencia de cadenas cortas, que son tóxicas para nuestra salud, los monómeros, porque penetran en nuestra piel más fácilmente.

Y al estar compuesta de monómeros -de cadena corta- su resistencia mecánica ante esfuerzos y presiones es menor. Son resinas más quebradizas y poco resistentes. Y es que las cadenas cortas de monómeros no crean un «tejido» resistente al solidificar.

En cambio las resinas muy viscosas, que están compuestas por cadenas largas -oligómeros-, son menos tóxicas porque no penetran fácilmente en nuestra piel.

Y, al mismo tiempo, también crean «tejidos» más resistentes cuando se solidifican, creando piezas mucho más rígidas y que resisten mejor los esfuerzos. Un buen ejemplo es el sistema VLM de BCN3D que emplea resinas de muy elevada viscosidad, hasta 50 veces más viscosa que una resina convencional.

Las piezas más resistentes se consiguen con las resinas de alta viscosidad

Entonces, ¿por qué no imprimimos con resinas de alta viscosidad? Todo tiene sus pros y sus contras…

Ventajas de las resinas 3D de alta viscosidad respecto a las resinas 3D de baja viscosidad:

  • Ofrecen mayores prestaciones gracias a sus propiedades mecánicas
  • Son más resistentes a la radiación UV y no amarillean
  • Se pueden manipular con total seguridad ya que no son tóxicas
  • Al trabajar a mayor temperatura se despegan más fácilmente del FEP y tienen menos impresiones fallidas

Desventajas de las resinas 3D de alta viscosidad respecto a las resinas 3D de baja viscosidad:

  • Se debe usar un equipo de calefactado para mantener la resina entre los 25º y los 40º
  • Son más engorrosas de manipular
  • Normalmente su precio es más elevado

Como habéis visto, para poder imprimir con resinas de alta viscosidad es necesario mantener caliente la resina durante toda la impresión. Ello solo es posible en una impresora de resina industrial, con un coste de unos 200.000 euros, totalmente fuera de nuestro alcance.

Pero, por suerte, gracias a 3DResyns, también es posible imprimir con resinas de alta viscosidad en una en una impresora MSLA convencional, simplemente añadiendo un equipo calefactor low cost. 3DResyns ha publicado en su web cómo añadir un calefactor con termostato a una MSLA de medio tamaño, como una Anycubic Photon Mono X o una Phrozen Sonic Mighty.

Ello es óbice para que ya estemos preparando un segundo artículo en el que explicaremos cómo fabricar un calefactor con termostato, para mantener la resina caliente durante todo el proceso de impresión -temperatura que debe ser estable, sin variaciones.

Esperamos haberos aclarado las dudas sobre si utilizar resinas de alta viscosidad o de baja viscosidad. Ahora depende de vosotros y de vuestro bolsillo, claro.

2 Comments

  1. Jose dice:

    Recien ando entrando al mundo, de como 10 impresiones e logrado apenas 2, voy aprendiendo de a poco y no tenia idea que la resina tenia que tener «mayor temperatura»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies