FDM

Rose Go, una FDM que promete capas invisibles

Con tanta FDM existente en el mercado es difícil que una nueva marca pueda hacerse hueco, tal y como pretende la Rose Go, con impresiones perfectas y suaves.

Antes de nada advertiros que este es un proyecto de Kickstarter, con los riesgos que ello conlleva si decidís apadrinarlo. Puede que no os la entreguen o que tarden más, como ocurre actualmente en la Cubibot, con dos años de retraso…

Dicho esto cabe decir que la Rose Go es una nueva FDM de pequeño formato, dirigido a un público doméstico y que desea iniciarse en la impresión 3D.

Su diseño de volumen de impresión abierto de 125 x 110 x 135 mm -correcto- es realmente elegante y limpio, y tiene unas cuantas característics interesantes.

La primera es que dispone de motores paso a paso con el doble de «resolución» que una FDM convencional. Si los motores convencionales se mueve en pasos de 1,8º, en la Rose Go lo hacen con un intervalo de 0,9º, la mitad.

Ello significa que tiene el doble de precisión de una FDM convencional, lo que se traduce en impresiones más precisas y detalladas y con capas de impresión menos visibles.

Con la boquilla adecuada -0,2 mm- prometen una mejor resolución de capa de 20 micrones, lo cual es realmente increíble. Además, también prometen velocidades de 300 mm/s.

La Rose Go promete capas de impresión con 20 micrones de resolución

Otras características muy interesantes son cama de impresión autonivelable, flexible y extraíble, pantalla LCD táctil de 3,2″, sensor de final de filamento y una CPU de 32 bits.

Como slicer utiliza el suyo propio, Rose3D, pero también es compatible con Cura, por ejemplo.

Puede ser tuya por 268 euros, lo cual no es una barbaridad, pero te la entregarán en agosto de 2020, lo cual sí es una barbaridad.

Estamos seguros que la Rose Go es una buena impresora, pero también de que cuando la tengas en tus manos seguramente habrán aparecido otras muchas igual de buenas o mejores, y por el mismo precio.

Si tienes curiosidad echa un vistazo en su web de crowdfunding.

Este post ha sido modificado el 30 octubre, 2019

Compartir
Autor
Antonio Regidor

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024