impresion3daily liqcreate dental model pro grey
Liqcreate Dental Model Pro Grey, gran precisión y mejor definición
1 julio, 2021
impresion3daily consejos para cuidar tu lamina fep
Consejos para tener tu lámina FEP en forma
7 julio, 2021

Solucionar un error en una impresión 3D en resina

Ya hemos escrito muchos artículos acerca de solucionar un error en una impresión 3D en resina, pero hoy vamos a tratar sobre un ejemplo en concreto.

Si os fijáis en la imagen que compaña este artículo podréis observar que hay un tremendo error de impresión, pero ¿sabrías identificar a qué es debido?

Tal y como comentamos en nuestro artículo acerca de errores de impresión existen muchos factores, pero hay que saber identificarlos para corregirlos. También os recomendamos una guía de errores elaborada por Phrozen.

En nuestro anterior artículo describimos los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de valorar qué ha fallado en una impresión en resina de nuestra MSLA:

  • La resina, debe estar bien mezclada y no estar caducada
  • Hay que tener ajustado el tiempo de exposición correcto por capa
  • Ajustar el tiempo de exposición correcto en las capas base para una buena adhesión
  • Tener una base de impresión perfectamente nivelada
  • Posicionar correctamente las estructuras de soporte
  • El estado de la fuente de luz UV led y de la pantalla LCD que hace de máscara
  • El estado del FEP de la cubeta
  • La orientación del objeto en la base de impresión
  • El fichero contiene errores y el STL tiene caras con normales invertidas

Volvamos a la imagen que ilustra nuestro artículo y tratemos de comprender qué puede haber fallado.

En nuestras comprobaciones el tiempo de exposición era el correcto; si no hubiese sido así no se habrían impreso el resto de estructuras de soporte ni nada. O sea que no es este error.

Las capas base están bien adheridas; toda la base está bien creada, así que tampoco es este error.

La base de impresión está bien nivelada; si no lo hubiera estado la pieza se hubiese separado totalmente de los soportes y se hubiese quedado pegada al FEP, y no es el caso.

Las estructuras de soporte están bien colocadas, equidistantes y son todas del mismo tipo. Si son todas iguales ¿por qué no se han impreso estas que vemos? No es culpa de los soportes. Sigamos.

Hemos comprobado que la fuente de luz LED es uniforme y la pantalla LCD trabaja bien. Si en una zona no funcionasen no se habría producido el error solamente en unas capas. No se habría impreso nada en una misma zona. O sea que este error tampoco es.

El FEP tampoco estaba en mal estado. Si tuviese una parte deformada no se hubiese impreso nada en esta zona; no afectaría solamente a unas capas sino a toda la pieza. O sea que tampoco es culpa del FEP.

Podría ser el fichero pero, como apreciáis, el problema son los soportes, no la pieza en sí. O sea que tampoco es culpa del STL. Si fuese un error de la pieza se habrían impreso los soportes y la pieza habría dado error.

La orientación del objeto es correcta porque es un fichero que ya hemos impreso otras veces, y solamente ha fallado éste. O sea que tampoco es la orientación.

Tras comprobar todo esto solo nos queda una opción: la resina. Estaba bien mezclada, no estaba caducada y era una botella abierta hace poco.

Además era una resina que ya habíamos utilizado anteriormente, por lo que ya la conocíamos.

Con todas estas valoraciones, ¿sabríais decir por qué no se ha impreso correctamente la pieza? ¿No?

Pues os vamos a contar cuál es el causante del problema… en este caso fue… ¡La resina!

Sí, la formulación de la resina era defectuosa y causaba estos errores. Nos pusimos en contacto con el fabricante y, tras explicarle el problema, nos envió una nueva muestra.

Nada más recibirla la agitamos bien, la dejamos reposar unos minutos, la colocamos en la cubeta y volvimos a repetir la impresión con exactamente los mismos parámetros.

El resultado fue perfecto y a la primera. Pese a que habíamos revisado todo la culpa fue de la resina. No es la primera vez que lo observamos así que tened en cuenta también este punto.

Como la resina era defectuosa, no tenía una formulación correcta, algunos soportes se imprimieron mal, lo que llevó a que las primeras capas del objeto no se imprimiesen correctamente -sin soportes, las capas no pudieron crearse-. El resto de capas halló soporte en las capas mal impresas y se pudieron crear, aunque no correctamente.

Misterio resuelto. Tomad nota…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies