impresion3daily 10 consejos para una perfecta impresion en resina
10 consejos para una perfecta impresión en resina
9 diciembre, 2021
Complementos imprescindible para impresion 3d
Complementos imprescindibles para la impresión 3D en resina
20 diciembre, 2021

Test de exposición de resina bajo el microscopio, tan sorprendente como desconocido

Colocamos un test de exposición de resina bajo el microscopio para conocer aún mejor si el tiempo de exposición es el correcto, y el resultado es sorprendente.

Rizando el rizo hemos querido ir más allá en el test para hallar el tiempo de exposición de una resina, al analizar el nuevo test de Phrozen con un microscopio, con un resultado espectacular.

En nuestro artículo sobre como hallar el tiempo de exposición de una resina ya hablamos que era mejor pecar de sobre exposición, para formar bien las estructuras de soporte.

Pero hay que tener en cuenta una cosa, que esto hay que aplicarlo si nuestra resina no funciona bien con el tiempo que hemos extraído del test del tiempo de exposición.

Puede suceder y sucede: hemos hallado el tiempo de exposición perfecto con el test de Phrozen, pero a la hora de imprimir las estructuras de soporte fallan.

El test de exposición de la resina bajo el microscopio os da una clara muestra de ello

Por eso es importante hallar el tiempo de exposición y verificarlo con una pieza de prueba que contenga soportes. En breve ahondaremos más sobre este tema.

Si echamos un vistazo a las imágenes que ilustran este artículo, veréis fotos tomadas con una lente microscópica. En estas imágenes podéis ver una impresión perfecta y otra no tan perfecta, algo sobre expuesta.

Es el mismo test de Phrozen impreso con dos resinas diferentes; la de la izquierda está sobre expuesta, mientras que la imagen de la derecha es la de la resina correctamente expuesta.

El test para hallar el tiempo de exposición de la derecha está perfecto; el de la izquierda está sobre expuesto.

Como podéis ver en la resina «al punto» las micro estructuras de medio milímetro de diámetro muestran perfectamente sus formas, mientras que en la resina sobre expuesta están deformadas.

Los tiempos de exposición ofrecidos por los fabricantes no se cumplen a rajatabla, sólo son una guía

Esta sería la prueba definitiva para hallar el tiempo de exposición exacto, que estas estructuras de medio milímetro estuviesen correctamente formadas.

En nuestro caso funcionó, y la resina «al punto», la de la derecha, trabajó perfectamente y logramos una impresión perfecta, con estructuras de soporte completas y con puntos de contacto realmente muy pequeños.

Con la resina de la izquierda, a pesar de estar sobre expuesta, las impresiones no mostraron signos evidentes de sobre exposición. ¿Qué queremos demostrar con ello?

De nuevo, a la derecha la resina con el tiempo de exposición «al punto»; a la izquierda el test sobre expuesto.

Pues que encontrar el tiempo de exposición correcto de una resina no significa solamente imprimir un test de exposición perfecto. Cada resina es diferente y hay que realizar unas cuantas pruebas para cerciorarse de que nuestro tiempo es el correcto.

Tal y como hemos comentado, los fabricantes de resinas ofrecen unas recomendaciones de tiempos de exposición, que nosotros debemos tomar como base para realizar nuestras pruebas.

No hay que obsesionarse en imprimir con un tiempo estrictamente perfecto

Y es que una impresora puede tener una fuente de luz UV más potente que otra, las temperaturas ambientales no son siempre las mismas e incluso las formulaciones de las resinas pueden sufrir ligeras variaciones.

En este caso que os ofrecemos logramos imprimir correctamente con ambas resinas, la de la izquierda con un tiempo de exposición ligeramente superior al recomendado y la de la derecha… ¡también fue superior al recomendado!

A la derecha los orificios son perfectos, gracias a una exposición correcta; a la izquierda ya parecen cuadrados por la sobre exposición.

Así que aún pese a imprimir con unas décimas de segundo más de lo recomendado por el fabricante, el test para hallar el tiempo de exposición es perfecto, tal y como podéis comprobar.

No os obsesionéis en conseguir un tiempo de exposición perfecto; primero hallad un tiempo correcto, imprimid un archivo con soportes, verificad si se imprimen las estructuras de soporte y corregid el exceso o defecto.

Para obtener la impresión perfecta (pieza y sus estructuras de soporte), en ocasiones hay que hacerlo con un tiempo ligeramente imperfecto…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies