Actualidad

Teton Simulation, creando el slicer inteligente

Imaginaos un slicer que calcula la resistencia de nuestra pieza y que modifica su infill a la hora de imprimir, pues eso está haciendo Teton Simulation.

Seguramente el mejor slicer en la actualidad para impresoras FDM sea Cura, sin duda, pero a pesar de ello aún está lejos de ser perfecto.

Y es que los slicers solamente se preocupan de imprimir correctamente nuestra pieza, sin tener en cuenta los esfuerzos que la pieza impresa debe realizar.

Aquí es donde entra en juego Teton Simulation, una startup americana que va más allá del slicer tradicional.

Pongamos que tenemos un slicer al que le podamos indicar el nivel de seguridad que debe tener nuestra pieza -en jerga de ingenieros-, por ejemplo 2, que soporte el doble de esfuerzos de lo que pretendemos, creando un margen de seguridad y evitar que la pieza rompa.

Con un slicer tradicional esto es simplemente imposible, porque no están pensados para esta tarea, ni tampoco es su cometido.

Pero ¿y si uniésemos un slicer con un software para calcular esfuerzos? Pues esto es lo que pretende Teton Simulation.

En lugar de imprimir la pieza, someterla a esfuerzos, comprobar su resistencia real, volver a redibujarla e imprimirla, para volverla a ensayar, Teton Simulation pretende que esta simulación se lleve a cabo por software.

Teton Simulation aún no ha lanzado ningún programa inteligente

Así, en el mismo slicer, antes de proceder a crear los slices, y como si fuese un proceso más integrado en el software, se pudiese indicar qué cargas debe soportar la pieza y en qué zonas.

Al hacerlo, e indicarle también el tipo de material empleado en la impresión, el software puede calcular los grosores de pared y el infill adecuados.

Es más, si la pieza no llega a alcanzar los niveles de carga necesarios, el slicer simplemente no creará los slices y el creador deberá volverla a dibujar correctamente.

Este software de este modo, ahorrará tiempo y dinero, ya que realizará la prueba de esfuerzos virtualmente. En el mercado ya existe software de cálculo de esfuerzos, pero no están aplicados en un slicer para crear el G-Code con el infill y grosores adecuados para la pieza.

Para los más curiosos os dejamos el link de la startup americana. Y no, de momento no han creado ningún slicer comercial que podamos comprar, por desgracia…

Este post ha sido modificado el 24 febrero, 2020

Compartir
Autor
Antonio Regidor

Artículos recientes

Lo último en impresoras de resina, la increíble Elegoo Saturn 4 Ultra 16K, con una mejor resolución XY y más

No hace ni medio año que se lanzó la Saturn 4 Ultra, y en Elegoo…

21 enero, 2025

Prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, la mejor Saturn de la historia tras imprimir 20.000 capas

Os ofrecemos la prueba de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una impresora de resina que…

15 enero, 2025

Unboxing y puesta a punto de la Elegoo Saturn 4 Ultra, una maravilla al precio que se ofrece

Ya la tenemos al fin, así que vamos a por el unboxing y puesta a…

31 diciembre, 2024

Prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra, es una impresora tan rápida y precisa que no te lo crees

Sí amigos, os ofrecemos la prueba de la Elegoo Mars 5 Ultra y solo podemos…

7 octubre, 2024

Unboxing de la Elegoo Mars 5 Ultra, una pequeña gran maravilla a precio de risa

Os mostramos nuestras primeras impresiones sobre la Elegoo Mars 5 Ultra en nuestro unboxing, y…

18 agosto, 2024

Cierra el conocido servicio de impresión 3D y tienda online de Shapeways, una triste sorpresa

Pionero y único en su especie, el servicio de impresión 3D y marketplace americano con…

13 agosto, 2024