Foto de la Anycubic Photon M3 Premium
Anycubic Photon M3 Premium, súper resolución, sorpresas y precio…
2 noviembre, 2022
Foto de la Phrozen Light Curing Putty
Phrozen Light Curing Putty, la masilla que cura con luz UV y que necesitas
9 noviembre, 2022

TinyMaker, la mini impresora de resina que cabe en tu mano

Parece un juguete pero no lo es, es una mini impresora MSLA que lanzan en Kickstarter, es la TinyMaker.

Su nombre lo dice todo, tiny, diminuta, maker, creadora, la creadora diminuta, y es que esta impresora de resina es la de menor tamaño del mercado, exceptuando la Anycubic MicroLED, que aún no está a la venta.

Si echamos la vista atrás la primera impresora MSLA del mundo fue también una pequeña impresora, la iBox Nano, de la que os ofrecimos una detallada noticia allá por 2016.

Era aún más pequeña que esta TinyMaker, aunque su resolución y tamaño ciertamente nada tenían que ver con lo que ofrece la recién llegada.

Para ponernos en situación esta impresora es una MSLA con un volumen de impresión de 30,6 x 40,8 x 60 mm, sí, has leído bien, milímetros, o sea que todo lo que imprime es de Liliput.

Su mejor resolución XY es… desconocida, su máscara LCD tiene una resolución de 240 x 320 pixels, y su mejor altura de capa es de 50 micras.

La TinyMaker es una impresora MSLA ultraportátil, que se alimenta con un simple powerbank

O sea que tampoco esperéis una gran calidad de detalle… Solo imprimirá objetos muy pequeños y a muy baja velocidad.

Más detalles: es de código abierto, open source, pesa solamente 600 gramos y los archivos 3D se introducen mediante una tarjeta SD.

Ya ves lo diminuta que es esta TinyMaker…

Para controlarla dispone de cuatro botones y una pantalla LCD no táctil, en la que se muestran los menús. Todo es muy simple y primitivo.

Como slicer puedes utilizar Chitubox o PrusaSlicer, y consume tan poca energía que puedes alimentarla con un powerbank USB. Más portátil, imposible.

¿Y para qué sirve? Nos imaginamos que es la herramienta perfecta para la docencia. Es portátil, se alimenta con un powerbank, imprime objetos muy pequeños y es tan sencilla que suponemos que los alumnos hasta pueden desmontarla y montarla.

Si te gusta puedes apoyar el invento a través de Kickstarter e incluso comprarla, ya que piden 112 euros solamente. Pero, recuerda, que en Kickstarter no siempre recibes el producto en el que has invertido, porque no es una tienda online sino una web de mecenazgo de nuevas ideas.

Por cierto, también ofrecen a juego un kit de limpieza y curado, perdón, mini kit de mini limpieza y mini curado…

Los componentes de la TinyMaker: minicubeta, mini base de impresión, mini cubierta…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies