|
---|
Hasta ahora las impresoras 3D habían sido pensadas y desarrolladas para ser utilizadas por un único usuario, pero gracias a be3D y a su nueva impresora 3D eDee, ya es posible su uso en red.
Su nuevo producto es una impresora 3D FDM elegante, de elevada calidad, y con soluciones enfocadas a labores de grupo, escuelas o de empresas.
La eDee ha sido pensada para ser utilizada en entornos educativos, escuelas, universidades, y cualquier lugar donde una impresora 3D se comparte y se utiliza en grupo.
Pero también ha sido pensada para ser operada con la máxima seguridad, sin riesgos, ya que todo está protegido y automatizado. La cama de impresión es autonivelable, el volumen de impresión es cerrado, tiene un cabezal de impresión protegido contra quemaduras y todo el proceso de impresión está gestionado por un nuevo software de flujo de trabajo innovador, el Ysoft SafeQ.
Todo se controla a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas, retráctil, que se esconde en la parte inferior de la impresora.
Este software SafeQ gestiona la cola de trabajos, impide cancelaciones de impresiones, retoma impresiones interrumpidas, tal y como sucede con una impresora convencional de oficina.
El software Ysoft SafeQ también ayuda a controlar y gestionar los costes de la impresora 3D, llevando inventario de los filamentos utilizados, del coste de cada pieza impresa, etc.
El SafeQ es un software muy novedoso y nunca aplicado a una impresora 3D.
De momento no se han revelado datos técnicos, resolucuiones de capa, temperatura máxima del hotend o tipos de materiales utilizabvles.
Si quieres saber más para por la web de Ysoft be3D eDee.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR