impresion3daily BCN3D Sigmax
Sigmax, descarga gratis sus ficheros y móntatela en casa
7 marzo, 2018
impresion3daily gigabot x
Gigabot X, gigante y ecológica
12 marzo, 2018

Unboxing y Review Sparkmaker

Aquí tenéis el Unboxing y Review Sparkmaker, una herramienta que os será útil.

Ya está en nuestras manos la pequeña impresora de resina Sparkmaker, ideal para empezar a jugar.

Nacida en Kickstarter -donde la adquirimos-, y fabricada en China, llega a nuestras manos tras una espera de tres meses.

No tuvimos que pagar aranceles ya que se expidió desde sus almacenes en Holanda, no desde China.

O sea que no te precocupes por este tema.

Unboxing y review Sparkmaker

El embalaje llegó en perfectas condiciones, sin deformaciones o roturas.

imprersion3daily unboxing review sparkmaker

La impresora (una DLP-LCD de diodos led) en su interior está bien protegida con dos grandes piezas de poliestireno expandido.

Por suerte la placa LCD -que hace de máscara- también viene protegida.

En las primeras unidades algunas llegaron rotas y con derrames de resina.

El contenido de la caja:

-Impresora

-Cubierta cilíndrica de la impresora, de plástico transparente rojo

-Una cubeta de recambio

-Alimentador y cable con enchufe europeo

-Bote de resina de 50 cc

-Llave allen

imprersion3daily unboxing review sparkmaker

No hay manual impreso -disponible online-, ni tarjeta SD, ni tampoco una rasqueta para despegar la pieza impresa de la base.

La calidad de los plásticos y materiales es correcta para el precio pagado.

Unboxing y Review Sparkmaker, más detalles en breve

Sólo hay unos detalles: una pieza metálica con holgura y el plástico FEP de la cubeta.

La pieza de bronce que sujeta el tornillo del eje Z sinfín hace que este eje tenga un poco de holgura.

Pero esto es fácilmente solucionable imprimiendo una nueva pieza en plástico, más ajustada.

Podéis hallar el fichero de esta pieza en Thingiverse.

El segundo problema es el plástico FEP del fondo de la cubeta: es demasiado duro y, en algunos casos, llega roto.

Podéis comprar otro plástico de la cubeta por menos de cinco euros. Eso sí, deberéis instalarlo vosotros.

Por suerte hay un activo grupo de Facebook en el que sus usuarios ya han experimentado y solucionado los problemas de algunas impresoras.

En este grupo hallaréis ficheros CAD, consejos, trucos y ajustes de impresión -tiempo de exposición, velocidad, etc-.

El software slicer desarrollado por Sparkmaker no es ninguna maravilla, y tiene algunos bugs.

Podéis probar un slicer online gratuito de un usuario, y que funciona muy bien -en fase Beta-.

Links de recursos:

Grupo Sparkmaker de Facebook

FAQ, consejos y primeros pasos en Thingiverse

Slicer online gratuito (no oficial, en fase Beta)

Slicer oficial SparkStudio

Manual oficial online

-Cómo actualizar el firmware

Tienda online de la membrana FEP de la cubeta

Dónde comprar una cubeta (VAT) de recambio

Si os interesa puede ser vuestra por 235 euros más gastos de envío. Sí, ahora ya es algo más cara.

La podéis comprar en su tienda online.

En cuanto comencemos a imprimir con ella ampliaremos la información con más detalles.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies