impresion3daily zimpure
Zimpure, acaba con los malos humos de tu impresora
20 abril, 2017
impresion3daily phrozen make
Phrozen Make, una DLP led de 10 micrones a buen precio
26 abril, 2017

Desktop Metal Studio System, como una impresora FDM de metal

Nace una nueva manera de crear piezas de metal gracias al Desktop Metal Studio System, una impresora similar a una FDM en combinación con un horno de sinterizado.

Combinar una impresora 3D FDM, un filamento con metal y un horno de sinterizado no es una idea nueva. Ya lo pudimos ver con el filamento de metal Filamet con un 12% de PLA y el resto compuesto por polvo de metal, o el filamento Metalfil con un 80% de metal en su composición.

Pero lo que propone Desktop Metal no es un filamento sino dos completos sistemas para crear piezas metálicas, combinando una especie de impresora FDM con 50 micras de resolución y un volumen de impresión de 300 x 200 x 200 mm, un material especial -no se han revelado detalles- y una postproducción en un horno de sinterizado capaz de alcanzar un pico de 1.400º.

El sistema más accesible y pensado para crear piezas de prototipado rápido en una oficina, sin gases nocivos, peligrosos lásers o polvos cancerígenos, es el Desktop Metal Studio System. El segundo sistema, pensado para producir piezas finales en serie es el DM Production System -con una impresora que trabaja con inyectores proyectando un chorro de material capa a capa, denominado SPJ (Single Pass Jetting), más caro y voluminoso y pensado para una fábrica.

La impresora del DM Studio System trabaja como una especie de impresora FDM, sistema que denominan BDM (Bound Metal Deposition).

En ambos procesos, una vez impresa la pieza pasa a la segunda fase del sistema que es un horno de sinterizado, donde la pieza se cuece para eliminar la resina y dejar solo el metal. Antes de cocerla es posible lijarla y pulirla.

Una vez «cocida», la pieza es un 99% metal y puede ser tratada como tal.

Pero hay una buena noticia y es que el sistema de inyección de la impresora crea las estructuras de soporte intercalando una capa de cerámica entre éstas y la pieza, por lo que una vez sinterizada la pieza, eliminar las estructuras de soporte es muy fácil y prácticamente no deja marca en el metal.

Actualmente los materiales disponibles -en cartuchos cerrados de fácil inserción- son una treintena e incluyen acero, aluminio, inconel, cobre…

El DM Studio System, compuesto por impresora y horno, más materiales, herramientas varias y cursillo, tiene un precio de 120.000 euros y comenzará a enviarse en septiembre de este año.

Más información en la web de Desktop Metal Studio System.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR

Aviso de cookies