|
---|
La marca de Taiwan lanza su propio STL para encontrar el tiempo de exposición de la resina, un sencillo y rápido test de Phrozen que os será de gran ayuda.
Saber qué tiempo de exposición por capa debemos emplear para imprimir correctamente en resina, es uno de los mayores quebraderos de cabeza que tenemos.
Hace un tiempo publicamos un método para encontrar el tiempo de exposición aconsejado por Chitubox, pero también disponemos de otros «trucos» con los que podremos conocer el tiempo de exposición.
La prueba de impresión que nos aconseja Phrozen, el Phrozen XP Finder, es un rápido test de impresión que nos llevará solamente unos minutos imprimir, y sin problemas.
Se trata de un STL de forma cuadrada y baja altura -así se imprime muy rápido- con una frase, unas formas geométricas y unos volúmenes estudiados para comprobar si el tiempo escogido de exposición es el correcto.
Solamente debéis colocar el STL en vuestro slicer, indicar los parámetros de impresión para vuestra resina y generar el archivo de impresión, *.CTB, *.pws, *.photons o el que sea propietario en vuestra impresora de resina. Importante: debéis desactivar el AA, el antialising, porque sino suavizaréis los bordes de la impresión, falseando la prueba.
Una vez generado lo imprimís y en pocos minutos ya tendréis la primera prueba de impresión para conocer si el tiempo de exposición escogido es el correcto.
Siempre debemos partir de los tiempos aconsejados por la marca, pero cada impresora y cada casa es un mundo -por temperatura ambiente o intensidad de la fuente de luz UV led-, así que es mejor siempre realizar vuestra propia prueba.
Una vez limpio y curado el test impreso, llega la hora de analizarlo. Deberemos escudriñar la impresión analizando las letras impresas y los volúmenes.
En las letras «Better Than You Envisioned» es importante que todas las letras estén claras, que los interiores de las letras «e» y «a» estén limpios y definidos, y que se haya impreso el punto de la «i».
También hay que echar un vistazo a los volúmenes, a los pequeños cilindros dispuestos en arco en la parte inferior. Hay 8 en total y se deben de imprimir todos.
Otro punto de atención son los gradientes de los laterales. Deben estar bien definidos y separados. No deben fundirse y tampoco desvanecerse.
Nuestro consejo es siempre pecar de una ligera sobre exposición, porque las estructuras de soporte deben formarse correctamente y, si es posible, más de la cuenta.
¿Cómo «leer» el test y saber exactamente si la impresión está sub expuesta o sobre expuesta?
SOBRE EXPUESTA: las letras aparecen poco definidas y emborronadas, y los interiores de las letras «e» y «a» están rellenos. Los volúmenes gradientes de los laterales llegan a fusionarse en algunos puntos. Los cilindros están «rechonchos».
SUB EXPUESTA: los cilindros en arco no se imprimen todos. El punto de la letra «i» no se ha impreso. Algunos volúmenes en gradiente no se aprecian correctamente o no se han llegado a formar.
Por cierto, os podéis descargar gratuitamente el STL de impresión de Phrozen en su web. Y también os ofrece un tutorial para comprender mejor la prueba de impresión, en inglés, claro.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Por favor, para seguir navegando acepte la política de cookies y privacidad del sitio. Consulte aquí nuesta Política de Cookies y nuestra , Política de Privacidad ACEPTAR